Liderazgo & Coaching
El liderazgo a través de preguntas: el enfoque de Michael Bungay Stanier
Michael Bungay Stanier propone un enfoque al liderazgo basado en el coaching, donde la clave no es dar respuestas o soluciones de manera directa, sino formular las preguntas correctas que inviten a la reflexión y al descubrimiento personal. En su obra más conocida, The Coaching Habit, plantea que los líderes deben transformarse en entrenadores de sus equipos y, para ello, recomienda hacer una serie de siete preguntas fundamentales que potencian la autonomía y el compromiso de las personas.
Principales ideas sobre liderazgo según Michael Bungay Stanier
- El líder como coach:
Stanier sostiene que el rol del líder se transforma cuando deja de ser el solucionador de problemas y comienza a ser quien facilita que cada persona encuentre su propia respuesta. Esto no solo empodera a los colaboradores, sino que además fortalece el compromiso y la creatividad en el equipo.
globalhumancon.com - El valor de hacer buenas preguntas:
Según él, la esencia del coaching está en formular preguntas poderosas que ayuden a clarificar pensamientos y a desentrañar el núcleo de los desafíos. Algunas de sus preguntas clave son:- ¿Qué tienes en mente?
Invita a que la persona exprese lo que realmente le preocupa o interesa, abriendo el espacio para una conversación genuina. - ¿Y qué más?
Esta pregunta ayuda a ir más allá de la respuesta inicial, profundizando en el asunto. - ¿Cuál es el verdadero desafío para ti?
Permite identificar el problema central que la persona debe enfrentar. - ¿Qué quieres?
Ayuda a clarificar las verdaderas necesidades o aspiraciones, en lugar de quedar atrapados en detalles secundarios. - ¿Cómo puedo ayudarte?
Conocida como “la pregunta perezosa”, evita caer en el rol de salvador y fomenta que el colaborador exprese exactamente qué apoyo necesita. - Si estás diciendo sí a esto, ¿a qué le estás diciendo no?
Hace evidente que cada compromiso implica renunciar a otras posibilidades, promoviendo una toma de decisiones consciente. - ¿Qué fue lo más útil para ti?
Cierra la conversación reflexionando sobre el aprendizaje obtenido, reforzando el cambio y la mejora continua.
globalhumancon.com
- ¿Qué tienes en mente?
- La importancia del diálogo y la escucha activa:
Para Stanier, el liderazgo efectivo se basa en la calidad de las conversaciones. Esto implica escuchar de manera activa, permitir el silencio y dejar que el otro se exprese sin interrupciones, lo cual favorece una mayor introspección y autoaprendizaje.
iprofesional.com - Cambio de hábitos en el liderazgo:
Implementar un estilo de liderazgo basado en el coaching requiere práctica diaria. Cambiar de dar consejos automáticos a formular preguntas que inspiren reflexión es un proceso que implica ejercitar nuevas competencias y romper con hábitos tradicionales.
marcialpons.es
En resumen, Michael Bungay Stanier dice que el liderazgo se trata de crear espacios de conversación efectivos, donde el poder de la pregunta transforme la manera de interactuar y resolver problemas. Un líder que aprende a preguntar, en lugar de simplemente aconsejar, fomenta en su equipo la autonomía, la claridad y el compromiso necesario para alcanzar mejores resultados tanto a nivel profesional como personal.
En VMA nos especializamos en Change Management, Capacitaciones y procesos de Búsqueda y Selección de Talentos.. Estamos a disposición para acompañarte en aquellos proyectos que te sean de utilidad.
Compartinos tu información y organicemos una reunión para identificar nuevas oportunidades para tu empresa.